
Protege tu casa contra robos: 10 tips de seguridad
Sabemos que en casa nos sentimos seguros y nuestro hogar es nuestro propio refugio. Sin embargo, a veces esto se complica y muchas veces tenemos miedo a que puedan entrar a robar cuando no estamos presentes.
De igual manera ver cómo todo el esfuerzo por construir una vivienda en familia se puede perder en una sola noche o ver cómo nuestra propia intimidad y seguridad personal pueden verse afectadas.
Es necesario sentirse cómodo en casa y pensar que no va a ocurrir algo, pero que, sí ocurre, cuentas con las mejores condiciones para evitar que te hagan daño y se lleven todo por delante.
Por ello es necesario tomar una serie de medidas de seguridad para evitar sorpresas desagradables cuando regresas a tu hogar. Sea época de vacaciones o no, en cualquier época del año nuestra casa puede estar expuesta a posibles robos.
En este artículo te damos 10 consejos sobre seguridad para viviendas, útiles y fáciles de aplicar que son de mucha ayuda, para que puedas proteger tu casa por completo y vivas con mayor tranquilidad.
1. Protege la entrada de tu casa
La entrada es uno de los principales accesos para los ladrones y por ello es necesario que tu hogar tenga una puerta segura. Puedes encontrar puertas de varios tipos: de seguridad, blindadas o acorazadas.
Las de seguridad son aquellas que tienen algún tipo de refuerzo exterior. Son las más utilizadas, por lo que también son las que ofrecen un mayor nivel de protección.
Puedes optar por puertas de calidad, preparadas para evitar robos por forzar cerraduras. Cuanto más alta sea la clase de la puerta de seguridad, más resistirá para que los ladrones no entren.
Incluso, se recomienda que tenga cerrojo por dentro para que puedas utilizarlo cuando estés dentro de casa y evitar que puedan entrar desde fuera si no utilizan la llave.
Si en tu caso vives en una vivienda particular, la puerta principal de la casa debe ser fuerte y de calidad también. También deben ser buenos los marcos y las bisagras para evitar que puedan romperlos. Y, por supuesto, la puerta debe tener cerrojo por dentro para poder utilizarlo y evitar que entren.
2. Instala cerraduras de calidad
Del mismo modo que la puerta debe ser buena, la cerradura también. De esta forma evitas que puedan forzar la cerradura.
Sobre todo, es esencial que, si te acabas de mudar a tu hogar, cambies la cerradura. De este modo evitas que las personas que vivían antes ahí, puedan entrar.
También se aconseja cambiarla cada cierto tiempo, por si en algún momento algún miembro de tu familia perdió las llaves y para asegurar que nadie ha podido realizar una copia de tus llaves.
3. Instala cámaras de vigilancia exteriores
Instalar una cámara de seguridad en el exterior de tu vivienda puede ser vital para identificar a las personas indicadas en caso de cometerse un robo en tu vivienda.
En muchas ocasiones se cometen robos o entran en casas y se vuelve toda una incógnita poder identificar a los autores de los hechos. La videovigilancia es una forma perfecta para captar quien entra en casa.
A la hora de elegir una cámara de vigilancia exterior puedes escoger entre diferentes opciones, dependiendo del presupuesto y de tus objetivos concretos.
4. Instala alarmas para tu hogar
Esta alternativa es una de las más utilizadas para proteger la vivienda de robos, sobre todo en vacaciones.
Muchas personas deciden instalar alarmas de seguridad en su vivienda cuando salen de vacaciones en verano o navidad. Este sistema les permite estar más tranquilos y poder actuar si suena la alarma.
De esta forma, cuando salgamos a hacer la compra o a dar un paseo, la casa quedará protegida y al mínimo ruido podrás actuar.
5. Cierra con llave
Este consejo puede parecer demasiado obvio, pero no lo es. Hoy son muchas las personas que no creen necesario cerrar la puerta con llave cuando salen “cinco minutos” a comprar al supermercado, por ejemplo.
Y este lapso de tiempo puede ser perfecto para que los ladrones entren en tu hogar y actúen a sus anchas.
Por ello, es importante que cierres con llave cada vez que salgas de casa y sigas todos estos tipos de medidas de seguridad para evitar robos en casa.
También es recomendable que cierres con llave cuando estés dentro. De esta forma podrás escuchar el ruido en caso de que fuercen la cerradura o intenten entrar con una copia de las llaves.
6. Copia de las llaves
Puedes dejar una copia de tus llaves en casa de un familiar o de un vecino de confianza para situaciones de emergencia. Pero nunca la dejes en la ventana o en una maceta del jardín.
Incluso, puedes pedir a algún familiar que visite tu casa cuando salgas de vacaciones. De esta forma sabrán que no está sola la casa y que si hay alguien.
7. Cambia la ruta de regreso a casa
La mayoría de veces la forma de operar de los ladrones está basada en la vigilancia de los ocupantes de una vivienda.
Por ello, si sales a correr o vuelves del trabajo a la misma hora cada día, varía tu ruta para evitar que te persigan y vigilen.
Si los ladrones consiguen captar todos tus movimientos y conocer tu rutina al detalle, es peligroso. Podrán saber en todo momento cuándo estás en casa y cuándo no. Por tanto, podrán averiguar cuándo es el momento en que regresas.
8. Cuidado con las redes sociales
Ahora que las redes sociales están al orden del día y que a la mayoría de las personas les gusta contar todas sus novedades a sus conocidos, es importante tener un mayor cuidado.
Porque nunca sabes quién puede estar tras un perfil de Facebook, por ejemplo, y si das información sobre cuándo te vas de vacaciones o a dónde viajas este fin de semana, puede ser crucial para que los ladrones entren en tu casa.
Por ello debes controlar qué publicas en tus perfiles de redes sociales. No publiques en ningún caso tu período exacto en el que no estarás en casa o la dirección de tu casa.
De esta forma puedes evitar que conozcan información detallada de ti, de una forma rápida y sencilla.
9. Protege tus objetos de valor
Es importante que no queden a la vista objetos de valor o que puedan ser interesantes para los ladrones.
Sobre todo, si tienes jardín, para que no puedan pensar que en el interior de la vivienda también puede haber otros objetos de valor.
Es esencial que tu casa pase desapercibida para los ladrones y que no quieran entrar a robar en ella y evitar que los objetos de valor sean visibles.
10. No facilites el acceso a la vivienda
Otra cuestión muy obvia e importante es, no dejar elementos que puedan facilitar la entrada a los ladrones.
Es decir, no dejes escaleras u objetos que puedan utilizar para poder entrar por las ventajas, por ejemplo. De lo contrario, tendrán mucho más fácil acceder y elegirán entrar en tu hogar.
Finalmente, es muy importante que, en caso de que entren a robar en tu vivienda, llames inmediatamente a la policía y no entres. Pues puede ser peligroso y debes evitar mayores desperfectos. Sigue estos consejos para evitar grandes contratiempos, pues la vivienda es uno de nuestros mayores bienes.
¿Quieres aprender más del tema? Asiste con nosotros en LGC Real Estate School y recibe un entrenamiento. Ven a nuestros seminarios, llámanos 55 53636140 o visitanos en FB https://es-la.facebook.com/LGCRealEstateSchool/