• 55.69.61.04.73
  • info@crediconsulting.com
  • Edo. de México
Construcción
Conoce las tendencias de edificación en las viviendas para el 2023

Conoce las tendencias de edificación en las viviendas para el 2023

Existen muchas tendencias para construir una casa nueva, se puede renovar y enriquecer el estilo de vida de los habitantes, pero hay que considerar y saber cuál es la mejor manera de diseñar el nuevo proyecto de vivienda.

Ahora con la crisis sanitaria y el confinamiento en los hogares, las viviendas tienen funciones diversas, son áreas de trabajo, aulas de escuela, gimnasios y otras más, lo que obliga a los desarrolladores a replantearse los nuevos espacios de vivienda.

Las tendencias de construcción se perfilan a que las viviendas sean más espaciosas y que cuenten con áreas para desarrollar diversas actividades. 

Estas actividades se refieren a poder trabajar casi como en la oficina, tener áreas verdes y contacto con la naturaleza y por supuesto donde los niños puedan estudiar y recibir clases en línea.

Viviendas sustentables y eficientes

La arquitectura y construcción sustentable ya está desempeñando un papel importante.

Ahora es una tendencia y ya se utilizan cada vez más materiales sustentables y reciclados en las nuevas construcciones.

La inquietud por la eficiencia energética hace que las energías renovables y el ahorro del consumo están muy presentes.

Esto se conoce como vivienda pasiva. Consiste en crear diseños arquitectónicos en donde se prioriza al máximo el consumo energético.

Vivienda inteligente

Otra tendencia se refiere al uso de la tecnología. Sin lugar a dudas la tecnología forma parte de nuestras vidas en un gran porcentaje.

Ahora los edificios inteligentes son más buscados por los usuarios, gracias a la inversión tecnológica.

Controlar la luz, temperatura o seguridad, son de los aspectos que estos edificios ofrecen y que facilitan la vida de los habitantes de la vivienda.

Edificaciones con aislamiento acústico

Los problemas con vecinos ruidosos, son aspectos que podrían desaparecer en los próximos proyectos arquitectónicos.

Los usos y nuevas distribuciones de materiales están pensados para acabar con el ruido, tanto fuera como dentro de la vivienda.

Acondicionar los espacios con instalaciones que absorban y controlen el nivel de ruido, permitirán una convivencia armónica y confortable entre los vecinos del edificio o los propios habitantes de una misma vivienda.

Espacios abiertos

Un espacio contract consiste en crear ambientes abiertos y transparentes, con el fin de ser más flexibles y adaptarse a cada momento y usuario.

Aunque este concepto era más común en los espacios de trabajo, a partir de ahora se está adoptando en las viviendas, buscando ambientes sin tabiques que permitan hacer diferentes labores o incluso donde se pueda incluir alguna separación que se adapte a una necesidad en cualquier momento.

Reforma y remodelación de viviendas

La mayoría de los propietarios que remodelan su hogar, es con el objetivo de modernizar y darle un nuevo diseño estético, pero a partir de ahora los diseños de reforma se van a incrementar para adaptarse a las exigencias constructivas, dinámicas y sustentables que presenta la nueva arquitectura.

Finalmente, todas estas tendencias para construir una vivienda, ahora ya son una realidad a considerar. Por lo que es importante conocerlas.

¿Quieres aprender más del tema? Asiste con nosotros en LGC Real Estate School y recibe un entrenamiento. Ven a nuestros seminarios, llámanos 55 53636140 o visitanos en FB https://es-la.facebook.com/LGCRealEstateSchool/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.