• 55.69.61.04.73
  • info@crediconsulting.com
  • Edo. de México
Crédito
Conoce cómo funciona la tasa de interés en un crédito hipotecario

Conoce cómo funciona la tasa de interés en un crédito hipotecario

Formar un patrimonio, es el sueño de muchos, pero contar con los recursos para adquirir una propiedad, es en la mayoría de las veces lo complicado.  

Por esta razón, existen los préstamos hipotecarios, para adquirir una vivienda, pero es muy importante saber cómo funciona cada elemento y sobre todo la tasa de interés de este instrumento financiero.

La tasa de interés, es uno de los elementos más importantes que hay que tomar en cuenta antes de solicitar un préstamo hipotecario para adquirir una vivienda.

El crédito hipotecario es una buena opción para comprar una casa o departamento, pero recuerda que esa misma propiedad es la que quedará como garantía hipotecaria. 

También, considera que si por alguna razón no se cumple con los pagos acordados en el contrato del crédito, la institución bancaria, puede quedarse con la vivienda en garantía. 

Por estas razones es necesario saber cómo funcionan todos los elementos de un crédito hipotecario como el plazo, requisitos, cuota, costos, seguros, gastos adicionales.

Tasa de interés

La tasa de interés, es el costo por el uso del dinero prestado, la cual se fija con base en la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) que el Banco de México establece. 

Esta tasa referencial ayuda a los bancos a fijar el interés que cobrarán en los créditos que otorgan para poder comprar una propiedad. 

De manera que, el crédito que tenga la tasa de interés más cercana a la tasa referencial podría ser la mejor opción.

En este concepto, existen tres tipos de tasas de interés: tasa de interés fija, variable y mixta. A continuación se explican cada una de ellas.

Tasa de interés fija

Este tipo de tasa es la más común en los créditos que otorgan los bancos, se define  de manera clara al principio del contrato del préstamo y permanece durante todo el tiempo que se tenga para liquidar el crédito hipotecario. 

Las ventajas que ofrece es que algunos bancos disminuyen la tasa de interés dependiendo el tiempo que se establezca para liquidar el préstamo y no existe el riesgo de que esta tasa aumente, porque se pacta desde el inicio del crédito.

Con la crisis sanitaria, las instituciones bancarias en México se vieron obligadas a reestructurar sus productos hipotecarios, de acuerdo a las nuevas necesidades de las personas. 

La tasa de interés fija se establece de acuerdo al mercado financiero en el país, esto quiere decir, que si existiera alguna variación en la tasa referencial durante el plazo del préstamo, ya no es posible modificar la tasa de interés fija que se estableció en el contrato hipotecario.

Tasa de interés variable

La tasa de interés variable se comporta de otra forma, esta puede ser modificada en el transcurso del tiempo que dure el crédito hipotecario. 

También, se maneja con la TIIE y en los cambios que ocurran en el mercado financiero, los cuales tienen variaciones todos los días.

Por lo que, es muy probable que la cuota mensual del crédito hipotecario con tasa de interés variable sea diferente a la anterior. 

La ventaja de contratar un crédito con este tipo de tasa de interés, es que se puede liquidar en menor tiempo y que puede disminuir en caso de que la tasa de referencia en el mercado financiero también baje.

Tasa de interés mixta

En esta tasa de interés mixta se consideran los dos tipos de tasas anteriores, es decir, es posible que durante un periodo de tiempo del contrato se pague una tasa fija y el resto sea con una tasa variable. 

En este tipo de interés es importante consultar todos los detalles y obligaciones que tiene un crédito hipotecario con tasa de interés variable. 

Finalmente, conocer los tipos de tasas de interés que maneja un crédito hipotecario, hará la diferencia en el pago de las cuotas y podrás saber con exactitud las ventajas económicas que tienes.

¿Quieres aprender más del tema? Asiste con nosotros en LGC Real Estate School y recibe un entrenamiento. Ven a nuestros seminarios, llámanos 55 53636140 o visitanos en FB https://es-la.facebook.com/LGCRealEstateSchool/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *