• 55.69.61.04.73
  • info@crediconsulting.com
  • Edo. de México

Claves para invertir con éxito en el sector inmobiliario

Antes de aventurarse en la industria de bienes y raíces, es fundamental seguir una serie de consejos básicos que te permitan desarrollar inversiones más productivas.  

Además de duplicar tus beneficios financieros, podrás hacerte notar entre los inversores más competitivos.   

Por ello, considera las siguientes claves para invertir con éxito en el sector inmobiliario:

  1. Planifica y organiza tus recursos financieros

Determinar tu presupuesto de inversión es fundamental para invertir sin el hecho de comprometer tus finanzas.   

De este modo, tómate un tiempo prudente para analizar tus posibilidades financieras, a fin de definir tu capacidad real de endeudamiento. 

Pues una adecuada planificación y organización de tus recursos evitará que caigas en pérdidas que podrían complicar tu situación económica y profesional.

  1. Estudia la oferta disponible

En la industria inmobiliaria te encontrarás con vendedores desesperados por vender sus propiedades. 

Así como desarrolladoras urgidas por hacer promoción de su nuevo complejo residencial.   

Por ello, tómate un tiempo prudente para estudiar, analizar, evaluar y comparar las diferentes alternativas. Debes fijar con claridad el tipo de inversión que deseas hacer y cuáles serían los principales atributos que buscas en una propiedad.

  1. Elige una buena ubicación

Una vez que hayas estudiado las diferentes propuestas inmobiliarias, déjate guiar también por una buena ubicación. Sobre todo, que la misma posea perspectivas de revalorización.   

Pues lo primordial para invertir con éxito en el mercado inmobiliario, es buscar una propiedad que esté en un área dinámica, moderna y equipada con los servicios básicos. 

Además, que esté próxima a comercios, transporte público, centros educativos y hospitalarios. Así como que esté al alcance de espacios públicos de esparcimiento.

  1. Revisa la documentación del inmueble

Si se trata de una propiedad totalmente nueva, como si se trata de un inmueble usado, el estatus legal del mismo es importante conocerlo. 

Básicamente, debes cerciorarte de que esté libre de gravámenes, con los papeles de propiedad totalmente en regla y que los gastos estén al día con el pago.   

  1. Analiza el estado físico del inmueble

Quizás tenga una ubicación muy competitiva, un precio atrayente, una fachada encantadora y un estatus legal en orden, pero por más encantador que te parezcan los elementos mencionados, una buena propiedad debe prestar condiciones de calidad para vivir cómodamente.   

De lo contrario, tu inversión no tendría mucho sentido. Mucho menos si pretendes vender el inmueble o arrendarlo. 

De este modo, revisa muy bien la distribución de las áreas, el estado de los suelos, paredes y techos. 

Así como cerciórate de que los servicios básicos como agua, electricidad, gas funcionen eficientemente.  

Finalmente, para asegurarte de que estás haciendo la inversión correcta, asesórate con profesionales en el área inmobiliaria. Así como representantes legales que te ayuden a comprender a plenitud el contrato de compraventa.  

¿Quieres aprender más del tema? Asiste con nosotros en LGC Real Estate School y recibe un entrenamiento. Ven a nuestros seminarios, llámanos 55 53636140 o visitanos en FB https://es-la.facebook.com/LGCRealEstateSchool/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.